El Simit, Sistema Integrado de Información sobre Multas, es una base de datos que registra y almacena información oficial nacional correspondiente a infracciones de tránsito que involucran directamente a los vehículos a los conductores.
Este sistema que funciona las veinte cuatro horas del día, todos los días del año, te permite consultar y pagar las multas vehiculares pendientes en cualquier lugar de Colombia sin tener en cuenta en qué ciudad, o departamento se generó la multa.
Aprende aquí rápido cómo realizar la consulta del Simit por cédula y realizar los pagos en línea.

Pasos para consultar el Simit por cedula en línea
Consultando el Simit por cedula, digitando únicamente el número de tu documento de identidad (Igual que el Runt por cédula), podrás saber si tienes multas o comparendos de tránsito
Solamente sigue los siguientes pasos:
- En el módulo superior, elige el tipo de documento, en este caso, cédula. Aunque si quieres puedes hacer la consulta con cédula de extranjería, pasaporte, NIT o tarjeta de identidad.
- Digita el número de tu cédula o número del documento de identidad con el que vas a realizar la consulta
- Escribe el código de seguridad que aparece en la parte inferior para que el sistema verifique que no se trate de un robot
- Haz clic en consultar y el programa te mostrará el informe en donde podrás observar el estado de multas y el valor a cancelar
- Si vas a cancelar la multa por internet, debes tener una cuenta bancaria activa que te permita hacer el pago
También puedes consultar el Simit por cedula de forma presencial dirigiéndote a un punto del Simit. Estos puntos generalmente se encuentran ubicados en cada una de las sedes de las secretarías de tránsito.
Allí con tu documento de identidad, el operador te expedirá el estado y la liquidación de las multas pendientes y podrás cancelar en una de las entidades bancarias con las que se tenga convenio de pagos.
Objetivos del SIMIT
el Simit, tiene los siguientes objetivos:
- Apoyar a los organismos de tránsito en el registro de las infracciones de tránsito
- Ser la principal fuente de información en materia de tránsito y seguridad vial
- Incrementar las inversiones en innovación y desarrollo dirigidas a la capacidad de hacer cumplir las normas de tránsito
- Permitir a los ciudadanos hacer consultas y pagos de sus multas de tránsito
- Contribuir al mejoramiento de los ingresos de los municipios con la actualización de información sobre multas y sanciones por infracciones de tránsito impidiendo la realización de trámites de tránsito a los contribuyentes morosos.
Deja una respuesta