• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Consulta en Línea

Temas de interés

  • Inicio
  • Documentos
  • Economía
  • Justicia
  • Salud
  • Tránsito
  • Telefonía
  • Educación
Usted está aquí: Inicio / Tránsito / Runt

Runt

Publicado en: Tránsito

El Runt es un sistema de información que registra y mantiene actualizada, centralizada, validada y autorizada toda la información concerniente a los registros de automotores, de conductores, de licencias de tránsito, empresas de transporte público, infractores, accidentes de tránsito, seguros y maquinaria agrícola y de construcción, y de personas naturales o jurídicas que prestan servicios en el sector del transporte, entre otros.

runt
runt

¿Qué hace el Runt?

El Runt efectúa de manera virtual o en línea la validación de la información, autoriza la realización de un trámite ante el tránsito y registra las actualizaciones de la información del trámite aprobado.

Además el Runt, se encarga de adelantar en tiempo real y en línea o por Internet, los siguientes procesos:

  • Validación, autorización y registro de transacciones concernientes a trámites de tránsito y transporte
  • Seguimiento y control del recaudo de las especies venales
  • Carga al sistema toda la información suministrada por todos los actores intervinientes en el Runt.
  • Integración en línea con los centros de enseñanza automovilística, CEA, con centros de diagnóstico automotor, CDA y con otros actores.
  • Expide certificados de información

Objetivos del Runt

Los principales objetivos del Runt son los siguientes:

  • Hacer que el sistema de registro de tránsito y transporte sea uno de los modelos que tenga los mejores niveles de servicio en el país.
  • Incrementar la calidad y pertinencia de la información del Ministerio de Transporte, en cuanto a la definición de políticas de planeación, de control y de regulación del tránsito y transporte.
  • Alcanzar un flujo seguro sobre la información, que empieza desde su origen al momento de ralizar un trámite detránsito y transporte, hasta su registro en el Runt y posterior consulta.
  • Permitir que en conjunto con el Estado, se asegure la alta confiabilidad de la información con el fin de garantizar principalmente la idoneidad de los conductores y la propiedad de los vehículos.
  • Registrar, validar y autorizar todas las transacciones relacionadas con estos registros: Registro Nacional de Automotores, RNA; Registro Nacional de Conductores, RNC; Registro Nacional de Empresas de Transporte Público y Privado, RNET; REgistro Nacional de Licencias de Tránsito, RNLT; Registro Nacional de Infracciones de Tránsito y Transporte, RNITT; Registro Nacional de Centros de Enseñanza Automovilística, RNCEA; Registro Nacional de Seguros, RNS; Registro Nacional de Personas Naturales y jurídicas que prestan servicios al sector de tránsito, RNPN; Registro Nacional de Remolques y Semirremolques, RNRYS; Registro Nacional de Accidentes de Tránsito, RNAT y Registro Nacional de Maquinaria Agrícola y de Construcción, RNMA.

Pasos para inscribirse en el Runt

Es muy sencillo y rápido inscribirse. Lo difícil es que la inscripción no se puede hacer por Internet, se debe hacer personalmente. Para inscribirse siga estos dos sencillos pasos:

  1. Diríjase a uno de los organismos de tránsito a nivel nacional o a una de las direcciones territoriales del Ministerio de Transporte.
  2. Presente el documento de identidad al funcionario encargado para este trámite y listo en cuestión de minutas, estarás registrado.

¿Qué información puedo consultar en el Runt?

En el Runt, el ciudadano puede realizar diferentes consultas concernientes al sistema de tránsito y transporte. Entre otras, puedes consultar las siguientes:

  1. Consultar el Runt por placa de vehículo
  2. Consultar el Runt por cedula o tipo de documento
  3. Infracciones o multas de tránsito
  4. Actualización de datos
  5. Historia de un vehículo. En esta consulta, digitando el número de placa, el Runt te mostrará la lista de accidentes de tránsito registrados, el tipo de accidente, embargos o prendas inscritas, vigencia de la revisión técnico mecánica, vigencia del SOAT y características del vehículo entre otros.
  6. Guías de movilización e instructivos y manuales, entre otros

La consulta se hace en el portal web oficial del Runt. www.runt.com.co.

Tenga en cuenta que la inscripción en el Runt es gratis y se debe realizar personalmente dirigiéndose a uno de los puntos de atención que generalmente se encuentran muy cerca de las oficinas de tránsito y transporte. Además es necesario estar inscrito para poder realizar cualquier trámite con el sistema de Tránsito y Transporte.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2025 · Parallax Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder