El RUES, es la sigla de Registro Único Empresarial y Social. Es una red nacional de servicios de registro que integra y centraliza el registro mercantil y el registro de proponentes que administran todas las Cámaras de Comercio de Colombia, cuyo marco legal lo componen la ley 590 de 2000, la Circular 05 de 2002 de la Superintendencia de Industria y comercio. El RUES consulta es operado por Confecámaras.
Con el RUES consulta, a nivel nacional, se puede consultar en línea lo siguiente:
- Solicitar y obtener certificados en línea del registro mercantil y del registro de proponentes.
- Consultar y verificar que el nombre de la entidad, es único a nivel nacional
- Efectuar matrículas, renovaciones o cancelaciones de registros en cualquiera de las Cámaras de Comercio.
- Inscribir documentos y actos sujetos a registro
- Inscribirse en el Registro Único de Proponentes como proveedor, como consultor o como constructor.
- Modificar, actualizar o cancelar el registro de proponentes
- Realizar consultas respecto a información básica, de empresas colombianas.
¿Cómo hago la consulta RUES?
Para consulta RUES en línea, debes ingresar al portal web oficial del RUES y seguir estos sencillos pasos:
- Ingresa al portal oficial del RUES aquí
- En el botón superior derecho, escribe el número de identificación, sin puntos, sin guiones y sin el dígito de verificación para el caso del NIT y posteriormente hacer clic en el botón Consultar.
- Debes indicar que no eres un robot y hacer clic en las imágenes que te solicita el sistema.
- Finalmente el sistema te mostrará un formulario con toda la información registrada de la empresa, como número de matrícula, el último año de renovación, fecha de matrícula, fecha de vigencia y estado actual de la matrícula, entre otros. También le da la posibilidad de comprar certificados en línea.
¿Cuáles registros puedo consultar en el RUES?
Mediante RUES consulta, en el sitio web oficial del RUES que te dimos anteriormente, puedes hacer las consultas de los siguientes registros:
- Registro mercantil: Mediante este registro las empresas pueden acceder a los beneficios y facilidades que se obtienen estando formalizados.
- Registro único de proponentes: este es un registro público que acredita a los comerciantes para participar en las contrataciones de obras, de bienes y de servicios.
- Registro nacional de turismo: Deben inscribirse todos los prestadores de servicios turísticos que realicen sus operaciones en Colombia.
- Registro de vendedores de juegos de azar: Este registro lo deben hacer todas las personas jurídicas y naturales que ejerzan esta actividad.
- Registro de entidades de economía solidaria: En este registro aparecen las entidades de naturaleza cooperativa, fondos de empleados, asociaciones mutuales y los organismos que integran las instituciones auxiliares del cooperativismo.
- Consultar entidades sin ánimo de lucro: Aquí se encuentran registradas todas las personas jurídicas que dentro de su objeto social no contemplan actividades de carácter mercantil.
- Registros de veedurías ciudadanas
- Registros de entidades extranjeras de derecho privado sin ánimo de lucro. Este registro corresponde a las personas jurídicas extranjeras de derecho privado y a las organizaciones no gubernamentales, ONG, extranjeras sin ánimo de lucro con domicilio en el exterior.
- Registro único de entidades operadoras de libranza: El objeto de este registro es el de dar publicidad a alas entidades operadoras de libranza o descuento directo.
Los Centros de Atencion Empresarial – CAE – son un novedoso concepto de servicio, que las Camaras de Comercio ponen a disposicion del sector productivo, para realizar en un solo lugar, un solo proceso, un solo dia, un unico requisito, todos los tramites que deben surtir los empresarios al momento de constituirse y formalizarse. Es un sitio donde el empresario puede realizar todos los tramites; diligenciar formatos unicos para evitar duplicidad de informacion, dentro de un marco de mejoramiento, coordinacion e intercambio de informacion entre las instituciones publicas mediante disponibilidad de sistemas de informacion; sin necesidad de acudir a diferentes instancias, basado en el mejoramiento de procesos y procedimientos. Normatividad Decreto 419 de 2006 Ley 1801 de 2016 Nuevo Codigo de Policia Sayco-Acinpro (Simulador de Tarifas) Beneficios Disposicion de excelente tecnologia, para que los empresarios puedan realizar auto consultas y tramites virtuales para la creacion y constitucion de la empresa.