• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Consulta en Línea

Temas de interés

  • Inicio
  • Documentos
  • Economía
  • Justicia
  • Salud
  • Tránsito
  • Telefonía
  • Educación
Usted está aquí: Inicio / Documentos / Cómo hacer una hoja de vida

Cómo hacer una hoja de vida

Publicado en: Documentos

Antes de saber Cómo hacer una hoja de vida, debe saber que la hoja de vida es la principal herramienta o carta de presentación de un candidato en la búsqueda de trabajo.

La hoja de vida es el documento que presenta la identificación personal, los estudios académicos y experiencias laborales de una persona.  Es un resumen ordenado de tu educación y tu experiencia laboral, que en la mayoría de las veces se convierte en el primer contacto y en algunos casos es el único contacto de un candidato a un cargo frente a un empleador.

De la correcta elaboración y de la buena presentación de la hoja de vida, dependerá el éxito para ser seleccionado en la primera entrevista.

¿Que se debe tener en cuenta?

Para saber Cómo hacer una hoja de vida, debes tener en cuenta que la información que vas a suministrar, sea correcta y precisa, especialmente en las fechas de estudios y fechas de experiencias laborales, teniendo en cuento que los procesos de selección continúan con la fase de verificación de la información  y referencias.

Para que aprendas Cómo hacer una hoja de vida, debes distribuirla en las siguientes partes:

  1. Datos personales: Debes iniciar colocando tu fotografía, tus nombres y apellidos, fecha de nacimiento, teléfono, dirección, ciudad, estado civil y  correo electrónico
  2. Perfil profesional: Describe en pocas palabras tu perfil profesional
  3. Formación académica:  Describe la formación de postgrado si la tienes, continúa con la información de la educación superior o universitaria, indicando el título obtenido, el nombre de la institución y la fecha en que le fue otorgado el título.
  4. Continúa con la información de educación media o secundaria, teniendo en cuenta el mismo orden de la anterior
  5. Relaciona la información concerniente a cursos de especialización, talleres y seminarios u otros.
  6. Experiencia laboral: Consigna en la hoja de vida la información laboral relacionando en estricto orden cronológico los cargos desempeñados. Debes iniciar relacionando el último cargo o el más reciente.
  7. Adapta tu formato hoja de vida  al perfil al cual estás aspirando de acuerdo a tu experiencia y fortalezas para el cargo que solicitas, además debe ser fácil de interpretar.
  8. Referencias: Finalmente, coloca referencias mínimo de dos personas que puedan contactar y suministrar referencias tuyas tanto familiares como personales.
  9. Firma

Recomendaciones para elaborar una buena hoja de vida 

  • Después de elaborar tu hoja de vida, en formato hoja de vida, hoja de vida función pública o en  hoja de vida formato único, verifica que no tenga ningún error de ortografía.
  • Conserva la homogeneidad en el documento respecto a márgenes e interlineado y tipo de letra.
  • Evita información redundante
  • Recuerda que tu hoja de vida debe poner en evidencia tus conocimientos y experiencias de forma precisa y clara con el fin de facilitar la selección.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2025 · Parallax Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder